BLOG ESCAE

Cargando

La Transformación Digital: Visión de Accenture

La Transformación Digital: Visión de Accenture

POCOS VITALES DE LA VISIÓN DE ACCENTURE SOBRE TRANSFORMACIÓN DIGITAL

La transformación digital debe basarse en la alineación de las necesidades y preferencias de los clientes a través de la formulación de objetivos específicos y medibles. Desarrolla múltiples plataformas tecnológicas con la aplicación de las tecnologías digitales disruptivas. Instaura centros de innovación dinámicos en los que las empresas puedan dedicarse a la experimentación exploratoria y a la creación colaborativa de soluciones vanguardistas que integren la IA generativa en sus procesos operativos para mejorar la eficiencia operativa y un cambio cultural transformador hacia la innovación y mejora continuas (ecosistemas colaborativos). Desarrolla programas integrales para ayudar en la formación de empleados y mejora de los procesos que contribuyen a la mejora de las habilidades del personal y a una cultura que valore la adaptabilidad.

Introducción

La integración y la adopción generalizada de tecnologías innovadoras y personalizadas han pasado de ser una mera opción a un requisito esencial para las organizaciones que buscan mantenerla relevancia y la competitividad en sus respectivos mercados. En la economía digital actual, se ha hecho evidente que ciertos procesos operativos dentro de las diversas dimensiones de la empresa, ya sea de empresa a empresa (B2B) o de empresa a consumidor(B2C), ya han alcanzado niveles notables de penetración digital (Pérez, 2020).

Esta tendencia ha generado una creciente expectativa entre los clientes de interactuar con las empresas a través de medios digitales, un sentimiento que comparten tanto los vendedores como los proveedores de servicios. En consecuencia, cualquierincumplimiento de estas expectativas digitales puede conllevar
importantes penalizaciones, ya sea en términos de aumento de los costes o de falta de tiempo, lo que, en última instancia, obstaculiza la eficacia general de una empresa y compromete su ventaja competitiva en el mercado.

Porlo tanto, es imperativo reconocer que la transformación digital contemporánea debe abarcar un examen exhaustivo y la posterior digitalización de los procesos que la organización ha establecido previamente, al tiempo que mejora los atributos de agilidad, previsión y escalabilidad tanto en las operaciones comerciales como en los esfuerzos de integración (Fàbregas Hernández, 2022).

El Rol de Accenture en la Transformación Digital

En el ámbito de la transformación digital, cuando las organizaciones no sincronizan su agilidad digital con la agilidad operativa inherente a sus diversos procesos, ni tampoco alinean estos aspectos con los avances tecnológicos continuos que están configurando el panorama empresarial; se exponen al riesgo de fragmentar inadvertidamente su capacidad integral para responder a las demandas del mercado de manera eficaz y oportuna (Vorecol, 2024).

En consecuencia, el proceso de transformación digital, si bien es beneficioso, puede provocar
involuntariamente la aparición de dos transformaciones independientes pero igualmente ineficaces: una que se refiere a los sistemas heredados obsoletos que son resistentes al cambio, y otra que se refiere a las aplicaciones digitales y los procesos operativos que tienen por objeto racionalizar y mejorar la funcionalidad organizacional (Hakim, 2024).

A la luz de estos desafíos y complejidades multifacéticos, una multitud de empresas y organizaciones se
embarcan en proyectos de transformación. Estos tienen como objetivo alterar radicalmente la manera en que interactúan con sus clientes, con el doble objetivo de mejorar significativamente la calidad de los servicios que brindan y refinar su eficacia operativa general.

Accenture, como se expone en la página de la empresa (Accenture, 2024), es ampliamente reconocida como una de las firmas de servicios profesionales más importantes a nivel mundial, está a la vanguardia de este movimiento transformador y colabora activamente con una amplia gama de socios para implementar importantes iniciativas de transformación digital en varias regiones del mundo. La visión global que defiende Accenture, se articula a través de múltiples plataformas tecnológicas y se refuerza aún más con un marco de implementación claramente definido que está diseñado para adaptarse sin problemas a las demandas únicas de varios sectores económicos y regiones geográficas.

La firma es una firme defensora de la aplicación de las tecnologías digitales, que incluyen el Internet de las cosas (IoT), el análisis avanzado de macrodatos, los servicios de computación cognitiva, la realidad aumentada y la impresión 3D,todas las cuales se utilizan dentro de una metodología ágil que se estructura en torno a un marco arquitectónico que enfatiza el uso de interfaces de programación de aplicaciones (API) y microservicios.

Esta visión estratégica que encarna Accenture se basa fundamentalmente en la ejecución de proyectos
concretos y tangibles a lo largo del tiempo, y refleja una comprensión integral de los innumerables componentes que componen el ecosistema de proyectos, así como de las lecciones aprendidas de las iniciativas de mejora anteriores que se han implementado en diversos contextos geográficos.

Casos de éxito y mejores prácticas

Colaboración con Microsoft en el sector energético, centrándose en la implementación de la plataforma de datos Open Subsurface Data Universe (OSDU) diseñada específicamente para el sector energético. Este esfuerzo de colaboración presenta una oportunidad única para que las empresas que operan en este sector aceleren su proceso de transformación digital al aprovecharla innovadora solución One Platform de Accenture, que está meticulosamente diseñada para optimizar los procesos de extracción y gestión de datos (Umay, 2022).

Mediante la aplicación de este enfoque avanzado, los operadores de energía tienen la capacidad de mejorar sus prácticas de administración de datos, maximizando así el valor intrínseco de sus activos de datos, lo cual es de suma importancia en una industria caracterizada por una competencia intensa y un panorama en constante evolución.

En un intento audaz por posicionarse a la vanguardia de los avances tecnológicos, Accenture ha establecido Generative AI Studios en Madrid y Barcelona, como componente fundamental de una importante inversión de 3000 millones de dólares destinada al floreciente campo de la inteligencia artificial generativa.

Estos estudios se conciben como centros de innovación dinámicos en los que las empresas puedan dedicarse a la experimentación exploratoria y a la creación conjunta y colaborativa de soluciones vanguardistas que integren a la perfección la IA generativa en sus procesos operativos (Digital 360, 2024). Esta innovadora metodología no solo tiene como objetivo mejorar la eficiencia operativa en varios sectores, sino también cultivar un cambio cultural transformador hacia un espíritu de innovación y mejora continuas dentro de las organizaciones.

En reconocimiento de la importancia fundamental de la adaptación digital, Accenture ha establecido de forma proactiva grupos especializados que se centran en aprovechar las tecnologías digitales para ayudar a las organizaciones a afrontar las complejidades de la transformación digital. Esta iniciativa abarca programas integrales de formación para empleados y estrategias de mejora de los procesos, que tienen un doble beneficio: no solo permiten a las empresas prosperar en un entorno digital, sino que también contribuyen sustancialmente al desarrollo profesional y a la mejora de las habilidades de la fuerza laboral. Este enfoque holístico e integrador es indispensable para garantizar que las organizaciones no se limiten a adoptar nuevas herramientas tecnológicas, sino que también cultiven las competencias necesarias para utilizar estas herramientas de manera eficaz y eficiente.

Accenture ha llevado a cabo un análisis exhaustivo y ha identificado una serie de mejores prácticas que son esenciales para lograr resultados de transformación digital exitosos (Digital Adoption, 2023; Manchester Digital, 2023; TBH, 2023):

Es imperativo que las organizaciones posean una visión lúcida y bien articulada con respecto al estado operativo deseado en el futuro. Esto requiere el establecimiento de objetivos específicos y medibles que sirvan como principios rectores durante todo el proceso de transformación.

El ámbito de la transformación digital va más allá de los meros avances tecnológicos; abarca el aspecto
fundamental de capacitar a los empleados con nuevas habilidades y, al mismo tiempo, fomentar una cultura que valore la adaptabilidad y promueva las oportunidades de aprendizaje continuo. Es esencial tener un conocimiento profundo de las necesidades y preferencias de los clientes; porlo tanto, las organizaciones deben priorizar la mejora de la experiencia del cliente al conceptualizar y desarrollar nuevos productos y servicios, garantizando que la transformación se alinee perfectamente con las expectativas y demandas actuales del mercado.

La integración sistemática de tecnologías avanzadas, incluida la inteligencia artificial y el análisis de datos sofisticado, es vital para mejorar la eficiencia operativa y abrir nuevas vías para el crecimiento empresarial. Accenture subraya la necesidad de adoptar un enfoque estructurado y estratégico para el despliegue de estas tecnologías transformadoras. El establecimiento de asociaciones estratégicas y el cultivo de ecosistemas colaborativos son fundamentales para amplificar el impacto de las iniciativas de transformación digital.

Conclusiones y reflexiones finales

Accenture aprovecha eficazmente sus capacidades junto con las de otros actores del sector para ofrecer
soluciones integrales y vanguardistas que aborden las necesidades multifacéticas de sus clientes. A través de sus casos de éxito y la implementación de mejores prácticas, la empresa no solo ayuda a sus clientes a adaptarse a las nuevas tecnologías, sino que también fomenta un cambio cultural que es esencial para el éxito a largo plazo. La combinación de innovación, capacitación y un enfoque centrado en el cliente son claves para navegar en el complejo paisaje digital actual.

Referencias bibliográficas

Accenture. (2024). Consultoría De Transformación Digital En Empresas | Accenture.
https://www.accenture.com/es-es/about/operations-index

Digital 360. (2024). Accenture quiere reinventar los negocios con la ayuda de la IA generativa | Computing. https://www.computing.es/noticias/accenture-quiere-reinventar-los-negocios-con-la-ayuda-de-la-iagenerativa/

Digital Adoption. (2023). Accenture Digital Transformation: Top Insights and Lessons. https://www.digitaladoption.com/accenture-digital-transformation/

Fàbregas Hernández, C. (2022). Estrategias de marketing digital en los museos españoles [Universidad de Valencia]. https://webges.uv.es/public/uvEntreuWeb/tesis/tesis-2466792-H8057JS00CPIT1MV.pdf

Hakim, F. (2024). Ser ágil en el mundo de la integración | Qué es ser ágil. Chakray.
https://www.chakray.com/es/ser-agil-mundo-integracion/

Manchester Digital. (2023). Digital Transformation Stories: Accenture & Infinity Works. Manchester Digital. https://www.manchesterdigital.com/post/accenture/digital-transformation-stories-accenture-and-infinityworks

Pérez, P. P. (2020). Proteja su nube con confianza. Ciberseguridad, seguridad de la información y privacidad,141. https://revistasic.es/sic141/revistasic141.pdf

TBH, T. (2023, octubre 21). Success Story and Success Factors of Accenture. The Brand Hopper.
https://thebrandhopper.com/2023/10/21/success-story-and-success-factors-of-accenture/

Umay, K. (2022, octubre 31). Accenture and Microsoft drive digital transformation with OnePlatform on
Microsoft Azure Data Manager For Energy for OSDUTM | Azure Blog | Microsoft Azure
. Azure Blog.
https://azure.microsoft.com/es-es/blog/accenture-and-microsoft-drive-digital-transformation-withoneplatform-on-microsoft-energy-data-services-for-osdu/

Vorecol. (2024). La importancia de la agilidad organizacional en la era digital.
https://vorecol.com/es/articulos/articulo-la-importancia-de-la-agilidad-organizacional-en-la-era-digital1694

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *